September 30, 2025

5 errores en facturación electrónica que evitarías con un servicio de contabilidad outsourcing

La facturación electrónica ya no es una opción, sino una realidad extendida en República Dominicana. De hecho, la DGII anunció que se han emitido más de mil millones de Comprobantes Fiscales Electrónicos (e-CF), confirmando la rápida adopción de la digitalización fiscal. Para muchas empresas, mantener precisión y cumplimiento frente a este escenario requiere de apoyo especializado, y la mejor manera de lograrlo es mediante un servicio de contabilidad outsourcing.


A continuación, te presentamos los cinco errores más comunes en facturación electrónica que pueden poner en riesgo la validez de tus comprobantes, generar sanciones o retrasos contables, y cómo un servicio de contabilidad outsourcing te ayuda a prevenirlos.


Errores en tu facturación electrónica que la contabilidad outsourcing puede prevenir


1. No elegir un proveedor certificado por la DGII


Uno de los errores más comunes ocurre cuando las empresas implementan la facturación electrónica sin considerar la integración con su sistema contable o ERP. La DGII exige que los contribuyentes trabajen con un proveedor autorizado o con un sistema propio debidamente certificado; de lo contrario, las facturas podrían carecer de validez legal.


Sin embargo, el problema no es solo de software, sino de arquitectura de procesos:


- La falta de integración genera duplicación de datos

- La información queda fragmentada, lo que complica la trazabilidad

- Se ralentiza la contabilidad y se incrementan los errores


En este sentido, un servicio de contabilidad outsourcing ofrece plataformas ya integradas con los sistemas de la DGII, así como la experiencia necesaria para conectar con los procesos internos de tu empresa, reduciendo riesgos y garantizando cumplimiento.


2. Errores de formato y validación técnica (rechazos de la DGII)


Emitir un comprobante fiscal electrónico (e-CF) implica cumplir con una validación técnica estricta. Muchos errores se deben a formatos XML incorrectos, QR mal generados o la omisión de leyendas obligatorias en facturas con envío diferido. La DGII ha identificado fallos recurrentes de este tipo, incumpliendo el artículo 40 del Decreto 587-24 o el artículo 26 de la Ley 32-23, generando rechazos de comprobantes.


Cade destacar que, cuando un e-CF es rechazado, pierde valor fiscal para ambas partes:


- El emisor no puede declarar correctamente la venta

- El receptor no puede justificar costos o créditos fiscales


El resultado puede ser una cadena de rectificaciones, auditorías y sanciones. Sin embargo, con un esquema de contabilidad outsourcing, cada comprobante pasa por validaciones automáticas en tiempo real, garantizando cumplimiento técnico antes de enviarse a la DGII.


3. Incumplimiento normativo y falta de actualización constante


El marco fiscal dominicano cambia con frecuencia, y no mantenerse al día es otro de los errores recurrentes. Desde plazos de envío hasta nuevos requisitos técnicos, cualquier omisión puede generar multas o la suspensión del servicio de facturación electrónica.


Hoy el riesgo es mayor, ya que la DGII utiliza herramientas basadas en Inteligencia Artificial, como el Detector de Anomalías, para identificar en segundos irregularidades o incumplimientos. Esto significa que ya no hay margen para la improvisación.


En este contexto, un equipo de contabilidad outsourcing monitorea de forma permanente los cambios regulatorios y ajusta los procesos en tiempo real, evitando que tu empresa quede expuesta a sanciones por desconocimiento.



Te recomendamos:

[Infografía] Fiscalizaciones Tributarias en RD: Respáldate con un outsourcing de contabilidad e impuestos



4. Gestión inadecuada de los comprobantes y sus registros


Tener facturas electrónicas no significa que la empresa esté exenta de conservarlas de manera adecuada. Uno de los errores más comunes es carecer de un sistema seguro de almacenamiento, lo que genera complicaciones durante auditorías o devoluciones de impuestos.


El manejo adecuado de e-CF requiere:


- Infraestructura tecnológica robusta

- Copias de seguridad y sistemas de redundancia

- Protección contra fallos técnicos, ciberataques o pérdida de datos


Un servicio de contabilidad outsourcing ofrece almacenamiento seguro, con accesos controlados y trazabilidad completa, superando ampliamente lo que podría implementarse internamente dentro de la organización, sin importar su tamaño o complejidad operativa.


5. Falta de capacitación del personal y de expertos in-house


Como hemos visto, la facturación electrónica demanda un conocimiento técnico y fiscal especializado. Por ello, confiar en personal sin la capacitación adecuada suele traducirse en errores, retrasos y sanciones por incumplimiento.


No obstante, contar con especialistas internos dedicados a facturación electrónica puede ser costoso y complejo de gestionar. Es aquí donde el outsourcing contable se convierte en una alternativa estratégica, proporcionando equipos multidisciplinarios (contadores, abogados fiscales, técnicos) listos para operar sin que tu empresa tenga que aumentar su plantilla ni desviar recursos de sus funciones principales.


De esta forma, la organización asegura la correcta gestión de su facturación electrónica mientras libera recursos internos para enfocarse en el crecimiento y la operación principal.



Te recomendamos:

CATOJISA: La herramienta para ensamblar todas las partes de tu contabilidad



Tu facturación electrónica sin errores comienza hoy


Proteger tu facturación electrónica es clave para operar con confianza. Evitar errores técnicos, mantener tus procesos actualizados y contar con personal especializado garantiza el cumplimiento, la eficiencia y la seguridad que necesitas en cada comprobante.


¿Listo para dar el paso hacia una facturación electrónica sin riesgos? Contáctanos y descubre cómo nuestro servicio de contabilidad outsourcing puede convertirse en tu mejor aliado para operar con la seguridad, la eficiencia y la tranquilidad que estás buscando.