March 25, 2025

Presentación de la DIOR: Requisitos, plazos y mejores prácticas

¿Tu empresa realiza operaciones con partes relacionadas, locales, en el extranjero, o incluso con entidades en paraísos fiscales? Entonces, la DIOR es un trámite que no puedes pasar por alto. Es más, presentarla correctamente te evitará sanciones, fortalecerá tu cumplimiento fiscal y garantizará la transparencia de tus operaciones. Por ello, en este blog te ofrecemos una guía para familiarizarte mejor con este proceso y te explicamos por qué un servicio de contabilidad outsourcing es la solución ideal para navegarlo sin estrés ni contratiempos.



Dominando la presentación de la DIOR: Lo que necesitas saber


¿Qué es la DIOR?


La Declaración Informativa de Operaciones efectuadas con partes Relacionadas (DIOR), es una declaración anual que exige la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) a los contribuyentes que realizan transacciones con partes vinculadas, tanto dentro como fuera de República Dominicana.


Su propósito principal es transparentar las transacciones con partes relacionadas y facilitar la fiscalización de los Precios de Transferencia, asegurando que se ajusten al principio de "plena competencia". Es decir, que reflejen las condiciones de mercado como si se realizaran entre partes independientes.


¿Qué tan compleja es la presentación de la DIOR?


Abordar la DIOR puede ser un desafío, sobre todo porque es más que un simple formulario. Es una declaración informativa anual exigida por la DGII que refleja la salud fiscal de tu empresa en cuanto a transacciones con partes relacionadas. Por esta razón, se trata de un proceso que requiere de experiencia, herramientas especializadas y un profundo conocimiento de la normativa fiscal dominicana para evitar errores que deriven en posibles sanciones.


Si bien es posible gestionar la DIOR de forma interna, muchas empresas optan por un servicio de contabilidad outsourcing para asegurar el cumplimiento y la eficiencia en este proceso.



¿Cuáles son los requisitos para presentar la DIOR?


Algunos de los principales requisitos incluyen:


- Identificación de las partes relacionadas: Se deben detallar todas las entidades vinculadas con las que se han realizado operaciones durante el año fiscal.


- Detalle de operaciones: Es necesario especificar el tipo de transacciones realizadas, incluyendo montos, naturaleza de la operación y métodos de Precios de Transferencia utilizados.


- Documentación de respaldo: Es importante contar con un estudio de Precios de Transferencia que justifique que las operaciones fueron realizadas de acuerdo con los valores de mercado.


- Formato oficial: La información debe ser presentada en los formularios establecidos por la DGII, asegurando el cumplimiento de los lineamientos fiscales.



¿Cuáles son los plazos para la presentación de la DIOR?


La DIOR debe presentarse anualmente, dentro de los 120 días posteriores al cierre del ejercicio fiscal, coincidiendo con la Declaración Jurada anual del Impuesto Sobre la Renta de Sociedades (IR-2).


No cumplir con este plazo puede resultar en multas y sanciones por parte de la DGII, además de incrementar el riesgo de auditorías fiscales.



DIOR: Mejores prácticas para un cumplimiento fiscal exitoso


En el camino hacia una presentación exitosa de la DIOR, existen ciertas prácticas que te ayudarán a evitar obstáculos y asegurar el cumplimiento:


1. Previsión estratégica


En primer lugar, es importante implementar una cultura de organización y planificación en el área contable de tu empresa. No esperes a que la fecha límite se acerque para comenzar a recopilar la información. Mejor, establece un sistema de registro y control de las operaciones con partes relacionadas desde el inicio del ejercicio fiscal. Esto te permitirá tener la información a la mano cuando llegue el momento de preparar la DIOR.


Si no sabes cómo empezar a hacerlo, un servicio de contabilidad outsourcing te puede guiar.



2. Documentación adecuada


Aunado a lo anterior, recuerda que la documentación rigurosa es tu mejor aliada. Mantén registros detallados de todas las transacciones con partes relacionadas, incluyendo contratos, facturas, acuerdos y cualquier otro documento que respalde la operación. De esta manera, no solo facilitas la preparación de la DIOR, sino que también estarás protegido en caso de que se presente una fiscalización.



3. Análisis de Precios de Transferencia


Asimismo, el estudio de Precios de Transferencia es crucial. En este trámite, asegúrate de que los precios de tus transacciones con partes relacionadas se ajusten al principio de plena competencia. Para ello, es recomendable realizar un examen riguroso que compare los precios de tus operaciones con los precios de mercado de transacciones similares entre partes independientes. 


Este análisis te permitirá justificar la valoración de tus operaciones y evitar cuestionamientos por parte de la DGII.



No te pierdas:

[Infografía] Fiscalizaciones Tributarias en RD: Respáldate con un outsourcing de contabilidad e impuestos



4. Acompañamiento profesional


Finalmente, no subestimes el valor de la asesoría especializada. Contar con el apoyo de un servicio de contabilidad outsourcing marca la diferencia, ya que te permite acceder a un equipo de expertos en Precios de Transferencia y normativa fiscal dominicana.


De esta forma, un asesor con experiencia te guiará en el proceso, te ayudará a identificar posibles riesgos y te brindará la tranquilidad de saber que tu DIOR cumple con todos los requisitos.



Te recomendamos:

Contabilidad outsourcing vs. gestión interna: ¿A qué le apuestan las empresas dominicanas?



Contabilidad outsourcing: Tranquilidad fiscal en la presentación de la DIOR


Sin duda, la DIOR demanda un enfoque estratégico y una comprensión profunda de las regulaciones fiscales dominicanas. Su correcta presentación, más que un mero trámite, es un pilar para la salud financiera y la transparencia de tu empresa. La clave reside en la preparación meticulosa, la documentación exhaustiva y la guía de expertos.


En CATOJISA, comprendemos estos desafíos. Por eso, te ofrecemos soluciones personalizadas de contabilidad outsourcing, garantizándote la tranquilidad de un cumplimiento fiscal impecable. Así que ya lo sabes: deja la complejidad en nuestras manos y libera a tu equipo para enfocarse en el crecimiento de tu negocio. ¡Contáctanos!